Optometría Fudem
El área de Optometría en Fudem se especializa en evaluar, diagnosticar y corregir problemas visuales a través de exámenes completos de la vista. Nuestros optometristas altamente capacitados determinan la necesidad de lentes o tratamientos específicos, brindando soluciones personalizadas para mejorar la salud visual de nuestros pacientes.
Dentro de la unidad de Optometría, se encuentra el área de Baja Visión, la cual es atendida por optometristas especialistas en nuestra sucursal de Flor Blanca.
¿Qué es la Baja Visión?
La Baja Visión es una condición visual permanente en la que el paciente presenta un alcance limitado de agudeza visual, que no puede ser corregido mediante cirugías, tratamientos o anteojos convencionales. Esta condición conlleva una discapacidad visual irreversible, que tiende a ser progresiva y puede evolucionar hasta la ceguera.
Objetivo de la consulta de Baja Visión
El propósito principal es identificar la mejor zona de visión que el paciente conserva y optimizar su uso mediante terapias visuales personalizadas. Estas terapias incluyen:
1. Adaptación a cambios de iluminación
Algunas enfermedades visuales generan deslumbramiento extremo, dificultando la movilidad en exteriores o el ajuste al pasar de áreas muy iluminadas a oscuras. Para estos pacientes, se adaptan anteojos con filtros especializados que regulan la luz en diferentes longitudes de onda. Estos filtros, que tienen una apariencia similar a gafas de sol, permiten que el paciente se sienta cómodo y luzca bien al utilizarlos.
2. Magnificación para visión cercana
Pacientes con Baja Visión que presentan dificultades para leer o usar dispositivos electrónicos, a pesar de contar con lentes correctamente graduados, pueden beneficiarse del uso de lupas. En esta terapia, se calcula la graduación adecuada de la lupa, que puede ser montada en un anteojo, sostenida manualmente o apoyada sobre el texto. Además, se entrena al paciente en su uso, ya que la distancia de enfoque depende directamente de la graduación de la lupa.
3. Magnificación para visión lejana
Para quienes tienen dificultades al observar letreros, pizarras o paisajes, se emplean telescopios. La terapia incluye el cálculo del poder del telescopio adecuado, así como el entrenamiento para enfocar a diferentes distancias y rastrear objetos en movimiento.
4. Entrenamiento de fijación excéntrica
Esta terapia está diseñada para pacientes con daño en la visión central, lo que requiere que aprendan a utilizar una nueva zona de visión en la periferia de su campo visual. La terapia consiste en localizar la mejor área periférica y realizar ejercicios para dominar esta nueva “mirada”. Este proceso implica un entrenamiento continuo, tanto en el consultorio como en casa, para que el paciente pueda mantener la mirada hacia arriba, hacia los lados o en otras direcciones, logrando así una mejor adaptación visual.
En Fudem, nuestro compromiso es mejorar la calidad de vida de los pacientes con Baja Visión, ofreciendo soluciones integrales y personalizadas que les permitan desenvolverse de manera más autónoma en su día a día.
Optometría
Exámenes visuales completos para diagnosticar, corregir y mejorar su salud visual.
Oftalmología
Prevención y tratamiento de enfermedades oculares con tecnología avanzada y atención experta.
UDYPE
Diagnósticos y tratamientos precisos para detectar y tratar patologías visuales a tiempo.