
La indicación de exámenes de sangre y orina, como parte de la evaluación de los pacientes, es una práctica común y muy necesaria para complementar la consulta con el médico porque forma parte de la evaluación preoperatoria completa.
Los médicos utilizan los exámenes sanguíneos para ayudar a monitorear enfermedades como la diabetes. Al ver los niveles de glucosa en ayunas y si esta se encuentra en valores elevados, puede comprometer el éxito de un tratamiento. En el caso de la receta de lentes, también se puede hacer uso de analíticas sanguíneas para diagnosticar enfermedades como la toxoplasmosis, que es un parásito que crea lesiones en la retina.
El examen general de orina ayuda a los médicos a prevenir infecciones post operatorias, ya que hasta un 80% de los pacientes que presentan infecciones post operatorias de los ojos, también presentan infecciones de vías urinarias. De ahí la importancia de este examen y dar de manera oportuna, el tratamiento cuando esté indicado.
El buen resultado de los tratamientos no depende solo del médico, es más bien un trabajo en equipo con el área de laboratorio clínico. Esto es de vital importancia en toda práctica clínica.

Hay que reconocer su relevancia en Fudem y en todas las áreas hospitalarias, ya que la información que brindan, permite que la atención médica funcione.

Dra. Amarilis Portillo
Oftalmóloga Segmentóloga
