¿Cómo afecta la diabetes a la visión? La diabetes afecta la visión porque genera un conjunto de alteraciones que se producen en las arterias de los diabéticos llamada microangiopatía diabética. Ésta afecta de manera precoz y específica a la retina.

Desde 2013 al 2019 en FUDEM las consultas por retinopatía diabética equivalió al 7% de todas las consultas oftalmológicas.

¿Cómo repercute en la vida diaria de un paciente tener retinopatía diabética? La retinopatía diabética, es una enfermedad retiniana, que no sólo afecta el alcance visual, también influye en la sensibilidad al contraste, percepción del color, campo visual, sensibilidad a los cambios de iluminación y por ende en su calidad de vida.

¿Por qué es importante analizar la calidad de vida de los pacientes diabéticos? La función visual está íntimamente relacionada con la calidad de vida, puesto que la deficiencia visual puede tener efectos negativos en las actividades que se desempeñen a diario, debido a esto, la calidad de vida es cada vez más utilizado como medida del bienestar y depende de elementos objetivos y de la valoración subjetiva que el paciente hace, de diferentes aspectos de su vida.

¿Por qué es importante promover el auto cuido en los diabéticos para que no desarrollen retinopatía diabética? La atención oftalmológica debe ir encaminada en la prevención de la RD, a pesar de que en Fudem se cuenta con tratamientos para reducir la pérdida visual de esta enfermedad, los recursos de la población para el cuidado de la salud son limitados; por lo tanto, se debe priorizar las intervenciones para la prevención.

Calidad de vida relacionada con la visión de pacientes con retinopatía diabética no proliferativa. En un reciente estudio realizado en Fudem, se concluyó que la calidad de vida es afectada en diferentes aspectos, en consecuencia de la retinopatía diabética, en sus primeros estadios.

A continuación, se presentan los resultados del estudio. La tabla muestra el promedio alcanzado por los participantes al agrupar preguntas por cada escala, después de agrupar las subescalas del cuestionario VFQ 25, instrumento para medición de calidad de vida relacionada con la visión. El máximo puntaje obtenible es 100 puntos y el mínimo es 0.

Los resultados del estudio presentan reducción en algunas escalas de medición de calidad de vida en pacientes con RDNP. La escala de conducir fue la que obtuvo una menor nota 45.31, seguida de la valoración en visión general de los participantes con 54.67 de puntuación.

Por tal motivo, se considera pertinente enfatizar en la promoción de la salud visual y ocular, con el objetivo de prevenir la enfermedad con actividades como: La toma de fondo de ojo con cámara retina a todos los pacientes con factores de riesgos, y contribuir con la eliminación de barreras de acceso a los servicios de salud visual desde el momento que se detecten los signos de la retinopatía.