Teleconsulta Fudem

Para poder asignar tu consulta virtual sigue estos simples pasos:

1. Lee el consentimiento informado.

2. Rellena el formulario que se muestra a continuación.

3. Presiona enviar y acepta los términos y condiciones.

4. Ahora espera a que uno de nuestros agentes de call center se contacte contigo.

5. ¡Y recibe tu teleconsulta!

Consentimiento Informado:

Introducción

La teleconsulta implica el uso de comunicaciones electrónicas (teléfono, computadora, etc.) para permitir a los proveedores de atención médica (médicos generales, médicos oftalmólogos, optómetras, enfermeras, asistentes médicos y otros) que se encuentran en un lugar diferente del paciente poder compartir información médica con ese paciente con el fin de mejorar acceso a la atención al paciente.

La información puede usarse para diagnóstico, terapia, seguimiento y/o educación, y puede incluir cualquiera de los siguientes:

  • Registros médicos del paciente.
  • Imágenes médicas.
  • Fotografías del paciente.
  • Audio y video bidireccional en vivo.
  • Datos de salida de dispositivos médicos y archivos de sonido y video.

Los sistemas electrónicos utilizados intentarán incorporar protocolos de seguridad para proteger la confidencialidad de la identificación del paciente y los datos de imágenes e incluirán medidas para salvaguardar los datos y garantizar su integridad contra la corrupción o usados en otras situaciones.

Beneficios esperados:

  • Mejor acceso a la atención médica al permitir que un paciente permanezca en su ubicación mientras el proveedor de atención médica brinda información médica desde un sitio distante.
  • Limitar la propagación de COVID-19 y otras enfermedades transmisibles.
  • Capacidad para obtener consultas de un especialista médico distante sin viajar.
  • Conservación de equipos de protección personal (EPP) como guantes y máscaras para reducir la escasez de proveedores de atención médica.
  • Permitir evaluación médica y manejo de pacientes que no pueden viajar.

Posibles riesgos:

Como con cualquier procedimiento médico, existen riesgos asociados con el uso de la teleconsulta. Estos riesgos incluyen, pero no se limitan a:

  • La información transmitida puede no ser suficiente para permitir una adecuada toma de decisiones médicas por parte del proveedor de atención médica. Por ejemplo, ciertos parámetros del examen ocular no se pueden probar de forma remota, como la presión ocular. Además, puede haber una resolución deficiente de las imágenes. Esto puede causar un retraso en la evaluación médica y el tratamiento.
  • Los protocolos de seguridad pueden fallar y causar una violación de la privacidad de la información médica personal.
  • La falta de acceso a registros médicos completos puede provocar interacciones adversas con los medicamentos o reacciones alérgicas u otros errores médicos.

 

  • ACEPTACIÓN DE RIESGOS POR EL PACIENTE

Al firmar este formulario, entiendo que:

Las leyes que protegen la privacidad y la confidencialidad de la información médica también se aplican a la telemedicina, y que ninguna información obtenida en el uso de la telemedicina se divulgará a los investigadores u otras entidades sin mi consentimiento expreso.

Tengo derecho a retener o retirar mi consentimiento para el uso de la teleconsulta en el transcurso de mi atención en cualquier momento, sin afectar mi derecho a atención o tratamiento futuro.

La teleconsulta puede implicar la comunicación electrónica de mi información médica personal a otros profesionales médicos ubicados en otros lugares.

Entiendo que puede haber una imprecisión en los diagnósticos de conformidad a la información que le he proporcionado a los optómetras y oftalmólogos, de los exámenes que se pudieren llevar a cabo.

 

CONSENTIMIENTO.

Con la aceptación de este consentimiento, por este medio YO ACEPTO Y DECLARO BAJO JURAMENTO:

  • Que he leído este formulario de consentimiento informado.
  • Entiendo la información en este formulario de consentimiento informado y todas mis preguntas han sido respondidas.
  • Me han ofrecido una copia de este formulario de consentimiento informado.
  • Libero de cualquier responsabilidad civil y/o penal a FUDEM, a los oftalmólogos y a los optómetras de cualquier imprecisión o error que pudiera existir en el diagnóstico que me sea realizado, siempre y cuando estos se deban a problemas de distancia en cuanto a la apreciación de la imagen virtual o tecnología inadecuada para la evaluación.