La primera causa de ceguera reversible, si no hay otra patología asociada, es la opacidad del cristalino (lente natural transparete) del ojo.

Los signos y síntomas de las cataratas incluyen los siguientes:
– Visión opaca, borrosa o tenue.
– Mayor dificultad para ver de noche.
– Sensibilidad a la luz y el resplandor.
– Necesidad de luz más brillante para leer y realizar otras actividades.
– Visión de «halos» alrededor de las luces.
– Cambios frecuentes en la prescripción de sus anteojos o lentes de contacto.
– Pérdida de colores o color amarillento.
– Visión doble en un solo ojo.

Los factores que aumentan el riesgo de padecer cataratas incluyen los siguientes:
– Envejecimiento.
– Diabetes.
– Exposición excesiva a la luz del sol.
– Fumar.
– Obesidad.
– Presión arterial alta.
– Lesión o inflamación anterior del ojo.
– Cirugía anterior de ojos.
– Uso prolongado de medicamentos corticoesteroides.
– Beber alcohol en exceso.

Prevención
En ningún estudio se ha demostrado el modo de prevenir las cataratas ni el modo de desacelerar el avance de esta afección pero no tardes en solicitar tu evaluación con el oftalmólogo/a de tu elección que forma parte del selecto staff de profesionales de FUDEM. Unas recomendaciones que podrían ser útiles son:
Realizarte exámenes oculares regularmente.
Dejar de fumar.
Controla otros problemas de salud. Sigue tu plan de tratamiento si tienes diabetes u otras afecciones que puedan aumentar el riesgo de padecer cataratas.
Opta por una dieta saludable que incluya muchas frutas y vegetales. Incorporar una variedad de frutas y vegetales coloridos a tu dieta te asegura estar recibiendo muchas vitaminas y minerales. Las frutas y los vegetales tienen muchos antioxidantes, y estos últimos ayudan a mantener tus ojos sanos
Usa gafas de sol. La luz ultravioleta proveniente del sol puede contribuir al desarrollo de cataratas. Usa gafas de sol que bloqueen los rayos ultravioleta B (UVB) cuando estés al aire libre.
Disminuye el consumo de alcohol. El consumo excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de desarrollar cataratas.

Claudia Cuchillas
Oftalmólogo especialista en Segmento Anterior