Es la   primera causa de ceguera a nivel mundial reversible, sucede cuando se  opacifica  el  lente   natural  del  ojo  llamado  cristalino.

Síntomas:

  • Visión borrosa, “nublada” y, en ocasiones, doble
  • Fotofobia (molestia excesiva ante la luz) y deslumbramientos
  • Disminución de la sensibilidad a colores, contrastes, relieves, profundidad…
  • Empeoramiento de la visión en días soleados
  • Dificultad para conducir de noche
  • Pérdida de seguridad al andar o subir/bajar escaleras
  • Aumento de la miopía (visión lejana poco nítida)
  • Incapacidad para leer letras pequeñas
  • Recuperación repentina de la visión que hace que dejen de necesitarse gafas de cerca
  • Cambios frecuentes en la graduación de las gafas

Visión normal

Visión con catarata

Tratamiento:

Debe de ser quirúrgico consiste en la remoción  del  lente  opacificado  a través  de diferentes   técnicas:

Cirugía extracapsular de cristalino

Cirugía de pequeña incisión

Cirugía de facoemulsificación del cristalino

* Todas disponibles  en  nuestra  Fundación  solicita  tu  evaluación  con  el  oftalmóloga en  segmento  anterior.

Claudia Lucinda Cuchillas Barillas

Oftalmóloga. Sub espcialista Segmento Anterior.